El presidente aseguró que su esposa no puede volver al país tras las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.
El presidente Gustavo Petro denunció que Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, no ha podido regresar al país debido a las sanciones que el Gobierno de Estados Unidos impuso recientemente contra él y varios miembros de su círculo familiar y político. Según dijo, incluso el mantenimiento del helicóptero presidencial quedó congelado por disposiciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Las medidas fueron anunciadas en medio del incremento de tensiones entre Petro y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien incluyó al mandatario, a su esposa, a su hijo mayor y al ministro del Interior en la lista OFAC, un catálogo reservado normalmente para narcotraficantes, terroristas y actores internacionales de alto riesgo. La sanción implica restricciones para manejar cuentas bancarias, recibir pagos y usar sistemas financieros vinculados a empresas estadounidenses.
Petro aseguró que la “ignominia” alcanzó el punto de impedir el retorno de Alcocer, aunque no mencionó explícitamente las sanciones. La primera dama, con quien afirmó estar separado pero no divorciado, aparece en fotografías publicadas por la prensa sueca el 16 de noviembre participando en eventos sociales en Estocolmo, donde estaría desde finales de octubre.
La presencia de Alcocer en Suecia generó cuestionamientos de la oposición, que relaciona su estancia con la reciente adquisición de 17 aviones de combate Gripen por aproximadamente 4.300 millones de dólares. Petro rechazó esas versiones y pidió la publicación completa de los contratos para desmontar lo que calificó como “una tropelía” y un episodio más de desinformación.
La crisis diplomática también afectó la movilidad aérea del mandatario. Leonardo Helicopters, la empresa italiana encargada del mantenimiento del helicóptero presidencial, suspendió toda actividad a la espera de autorización del Departamento del Tesoro estadounidense. Petro anunció una demanda por incumplimiento contractual y pidió poner en venta la aeronave, alegando que ya no la considera necesaria.
Tomado de Bluradio