Tras el hundimiento de la propuesta de consulta popular en el Senado el pasado miércoles 14 de mayo, el presidente Gustavo Petro anunció que volverá a radicarla ante el Congreso.
El presidente te informó que la nueva versión de la consulta incluirá una pregunta adicional relacionada con el sistema de salud. En su mensaje, advirtió que esta vez el trámite legislativo se hará en medio de la presión popular, “en las calles y carreteras, si así lo deciden las asambleas populares en los municipios”.
Asimismo, Petro anunció su presencia en Barranquilla este lunes, donde desde el Paseo Bolívar comunicará oficialmente la convocatoria a cabildos y asambleas populares en todo el país. A través de estos espacios, el Gobierno espera definir junto con la ciudadanía el camino a seguir frente a lo que consideró un “fraude” en la votación del Senado.
En sus publicaciones, el jefe de Estado reiteró su llamado a la movilización, al indicar que el pueblo debe decidir si acepta el resultado del Congreso o ejerce su derecho constitucional a la huelga general, como forma de presión para que la consulta popular sea reconsiderada.
Además, el mandatario dejó en claro que no descarta una denuncia penal, al afirmar que hay “indicios de fraude” en la forma como se cerró la votación, situación que, según dijo, debe ser investigada por la justicia.
Esta decisión marca una nueva fase en la estrategia del Gobierno para impulsar sus reformas, buscando ahora respaldo directo de la ciudadanía y apelando al constituyente primario para presionar al Senado a debatir nuevamente la iniciativa en condiciones que consideren legítimas.