Un piloto de Yango en Chapinero muestra que las patinetas eléctricas ahorran hasta 30 minutos frente al tráfico capitalino.
Bogotá figura entre las 40 ciudades más congestionadas del mundo, según el Traffic Index de TomTom, donde un trabajador pierde en promedio 119 horas al año atrapado en trancones. Ante este panorama, las patinetas eléctricas emergen como una alternativa concreta para ganar tiempo y aliviar la presión sobre la movilidad urbana.
Un piloto de Yango en Chapinero evidenció que los usuarios de estos vehículos pueden reducir entre 15 y 30 minutos en desplazamientos cortos y medianos, comparados con medios de transporte tradicionales. La zona fue seleccionada por su alta concentración de estudiantes y profesionales jóvenes, además de la infraestructura favorable para la micromovilidad.
El programa inició con 500 patinetas disponibles en parqueaderos y establecimientos de comercio, a las que se accede mediante la aplicación de Yango. El modelo busca conectar mejor a los usuarios con el transporte público y facilitar el primer y último kilómetro de los trayectos.
Además del ahorro de tiempo, el uso de scooters eléctricos ofrece beneficios ambientales y de salud pública: una sola patineta puede sustituir hasta 500 viajes en carro al mes, evitando la emisión de cientos de kilos de CO₂ anuales.
Mark Bitton, Country Manager de Yango en Colombia, explicó que esta iniciativa busca “aportar a una movilidad eficiente, segura y sostenible para los ciudadanos de la capital”. La empresa analiza expandir el piloto a otras zonas de Bogotá, con la meta de ampliar la cobertura y permitir recorridos más largos.