¡Bienvenid@s!

Pagan millones a campesinos por salvar los bosques del Meta

Más de 470 familias protegen 8.000 hectáreas de bosque y reciben incentivos económicos por su compromiso con el medioambiente.

Pagan millones a campesinos por salvar los bosques del Meta

Desde 2023, un total de 470 familias rurales del Meta reciben Pagos por Servicios Ambientales (PSA) como incentivo por preservar los bosques en las cuencas de los ríos Guayuriba y Metica. Hasta la fecha, los beneficiarios han recibido más de $4.200 millones en pagos bimestrales.

El programa es impulsado por Ecopetrol, Cormacarena y la Gobernación del Meta, con una inversión total de $12.036 millones. Su objetivo es reducir la deforestación causada por la expansión agrícola y ganadera, promoviendo prácticas sostenibles.

Los campesinos no solo reciben apoyo económico, sino también capacitación en educación ambiental, fortaleciendo su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las fuentes hídricas.

El Ministerio de Ambiente ha destacado el PSA como un mecanismo clave para preservar ecosistemas estratégicos. En el Meta, esta iniciativa se extenderá hasta 2026, consolidando un modelo de conservación basado en incentivos.

Con este programa, Ecopetrol y sus aliados buscan generar un cambio cultural en las comunidades rurales, fomentando la sostenibilidad y el respeto por los recursos naturales.