¡Bienvenid@s!

Ordenan restituir tierras a mujer desplazada en Acacías

Justicia ordena compensar a mujer y su hijo desplazados por guerrilla en Acacías (Meta).

Ordenan restituir tierras a mujer desplazada en Acacías

El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio ordenó la compensación de una mujer y su hijo, quienes fueron forzados a abandonar su finca 'La Esperanza' en la vereda Manzanares, municipio de Acacías (Meta). La decisión se basa en un enfoque diferencial, considerando el analfabetismo de la mujer y su condición de especial protección.

La historia de esta familia inició en 1978, cuando el padre de la mujer adquirió el predio de siete hectáreas, adjudicado oficialmente por el Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA) en 1983. Allí, madre e hijo cultivaban plátano, café y yuca hasta que, en 2002, guerrilleros de las Farc los obligaron a huir por inminentes enfrentamientos con el Ejército y paramilitares.

Años después, amparada en la Ley 1448 de 2011, la mujer solicitó la restitución de su tierra ante la Unidad de Restitución de Tierras (URT), que llevó el caso ante la justicia. La sentencia ordena la compra de un predio con características similares al que perdió, asegurando su reparación integral.

El director territorial de la URT en Meta, Robert Gabriel Barreto Lara, destacó la importancia del fallo, resaltando que garantiza el acceso de las víctimas a una oferta institucional del Estado para su bienestar. "Este caso subraya cómo el analfabetismo no debe ser una barrera para ejercer derechos", afirmó.

La URT continúa trabajando con jueces y magistrados especializados para asegurar que las víctimas del despojo en Meta y Guaviare reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas.