Ecopetrol y Aguas Somos impulsan desde 2025 una acción colectiva para conservar las cuencas que abastecen a Villavicencio y Acacías.
Ecopetrol avanza en la consolidación de un mecanismo de acción colectiva destinado a proteger las cuencas que abastecen a Villavicencio y Acacías, una región clave donde la disponibilidad y calidad del agua enfrenta riesgos crecientes debido al cambio climático. La iniciativa, que se gestó en 2019 y fue financiada inicialmente por la empresa, busca garantizar la sostenibilidad hídrica mediante la conservación y restauración de 260.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos.
El proyecto interviene las cuencas de los ríos Guatiquía, Guayuriba, Pajure, Negro, Guamal y Alto Ariari, territorios que hoy soportan la presión de actividades productivas, expansión urbana y variabilidad climática. Su propósito es reducir los impactos sobre las fuentes de abastecimiento y asegurar que los municipios cuenten con un suministro más estable durante épocas críticas.
Desde 2025, el proceso se desarrolla en alianza con la Corporación Aguas Somos, operador del Fondo de Agua de Bogotá, reconocido por articular entidades públicas, privadas y comunidades en la implementación de soluciones de seguridad hídrica. Esta articulación fortalece la gobernanza local y dinamiza acciones que históricamente han sido difíciles de coordinar.
Las intervenciones actuales se concentran en 500 hectáreas ubicadas en la confluencia de los ríos Guatiquía, Guayuriba y Bogotá, dentro del Sistema Chingaza y en jurisdicción de San Juanito, Villavicencio y Acacías. Allí se ejecutan actividades de conservación, restauración y manejo sostenible para mejorar la oferta de agua en temporadas secas y facilitar su acceso en zonas rurales.