Desde este viernes 24 de octubre aumentan los precios de la gasolina y el diésel en todo el país, según la resolución del Ministerio de Minas.
El Ministerio de Minas y Energía confirmó que, desde este viernes 24 de octubre de 2025, entrará en vigor el nuevo ajuste al precio de la gasolina y el diésel en Colombia. La medida, establecida mediante la resolución 40488 del 14 de octubre, actualiza las tarifas de referencia para la venta al público, lo que significa un incremento de 100 pesos por galón en promedio para ambos combustibles.
De acuerdo con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el precio promedio nacional de la gasolina pasará de $15.868 a $15.968 por galón, mientras que el diésel (ACPM) subirá de $10.685 a $10.785. El Gobierno argumenta que el ajuste responde a criterios de sostenibilidad fiscal y a las variaciones en los costos internacionales de los hidrocarburos.
En las principales ciudades del país, los nuevos valores muestran diferencias significativas. Villavicencio se mantiene como la ciudad con la gasolina más cara del país, a $16.493 por galón, seguida de Cali ($16.403) y Bogotá ($16.393). En contraste, Cúcuta y Pasto registran los precios más bajos, con $14.366 y $14.150, respectivamente.
Respecto al diésel, Cali lidera el listado con un precio de $11.218 por galón, seguida de Villavicencio ($11.176) y Pereira ($11.159). Cúcuta continúa siendo la ciudad con el combustible más económico, con un valor de $8.832.
El Ministerio recordó que la Ley 26 de 1989 otorga al Ejecutivo la facultad de fijar precios y márgenes de comercialización de los combustibles, garantizando su distribución eficiente. Sin embargo, el nuevo ajuste ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente transportadores y sectores productivos que dependen del ACPM.
Tomado de Bluradio