¡Bienvenid@s!

Nuevas señales de tránsito: lo que todo conductor debe saber

A partir del 1 de abril de 2025, entrarán en vigor nuevas señales de tránsito en Colombia. Conoce los cambios y cómo podrían afectar a los conductores

Nuevas señales de tránsito: lo que todo conductor debe saber

Desde el 1 de abril de 2025, los conductores en Colombia deberán adaptarse a las nuevas señales de tránsito incorporadas en el Manual de Señalización Vial 2024, adoptado mediante la resolución No. 20243040045005 del Ministerio de Transporte. Este documento establece cambios en la señalización vial, que serán implementados por las autoridades de tránsito y responsables de la infraestructura vial.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) confirmó que las entidades territoriales tendrán un período de transición de seis meses para adaptarse a la nueva reglamentación. Sin embargo, aquellas que lo deseen podrán aplicar los cambios antes del plazo establecido.

Entre las novedades, se incluyen señales verticales específicas para vehículos de cuatro ruedas o más, pictogramas de fauna, señalización para biciturismo y zonas PEMP (Plataformas Elevadoras Móviles de Personas). Además, se han iniciado capacitaciones en municipios de quinta y sexta categoría para garantizar su correcta implementación.

Una de las señales que podría generar confusión es la SI-07C, que indica zonas exclusivas de estacionamiento para vehículos eléctricos. Su incumplimiento podría acarrear sanciones de hasta 15 salarios mínimos diarios vigentes.

Tomado de Bluradio