Con $11.417 millones, inauguraron en Guamal una planta de tratamiento que suministrará agua potable a más de 11.000 personas en el Meta.
La nueva planta de tratamiento de agua potable, ubicada en la vereda Montecristo, en Guamal, Meta, ya está en funcionamiento y beneficiará a más de 11.000 personas. Este proyecto es resultado de una inversión conjunta entre la Gobernación del Meta, Ecopetrol, la Alcaldía de Guamal y la Empresa de Servicios Públicos del Meta (Edesa), con un presupuesto total de $11.417 millones.
La infraestructura tiene capacidad para tratar 50 litros de agua por segundo y está equipada con tecnología avanzada, incluyendo sistemas de cloración, tanques de almacenamiento y equipos para el bombeo y secado de lodos. Estas características permitirán garantizar un suministro continuo de agua potable que cumpla con los más altos estándares de calidad.
Durante la inauguración, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, destacó la importancia de esta obra para mejorar la calidad de vida de la comunidad. “Este es un paso fundamental para garantizar el acceso a agua potable en Guamal y en otras regiones del departamento”, afirmó.
Sandra Lucía Rodríguez, vicepresidenta de Transformación Territorial y HSE de Ecopetrol, resaltó que esta inversión es parte del compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la seguridad hídrica. Por su parte, el alcalde de Guamal, José Fernando Peña, agradeció el esfuerzo conjunto que hizo posible la ejecución del proyecto.
Los habitantes de Guamal han recibido con optimismo la inauguración de la planta, ya que históricamente han enfrentado problemas de acceso al agua potable. Con esta obra, se espera mejorar la salud pública, reducir enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada y fortalecer el bienestar de la comunidad.