Con la app Prosperidad, las familias pueden conocer fechas de pago, acceder a ofertas y consultar su núcleo familiar desde el celular.
Desde el 1 de julio de 2025, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social puso en funcionamiento la aplicación móvil Prosperidad, una herramienta tecnológica que busca acercar a los hogares más vulnerables del país a la oferta social del Estado, facilitando el acceso a subsidios, formación y orientación en derechos ciudadanos.
La aplicación permite a los usuarios recibir notificaciones personalizadas sobre fechas de pago, consultar información del núcleo familiar, acceder a rutas de aprendizaje y encontrar oportunidades ofrecidas por programas sociales, todo en tiempo real y desde cualquier lugar del país. El canal digital fue diseñado para mejorar la cobertura, reducir la intermediación y fortalecer la relación directa entre la entidad y los beneficiarios.
Carolina Hoyos, directora encargada de Prosperidad Social, destacó que esta herramienta responde al mandato del presidente Gustavo Petro de acercar la institucionalidad a los territorios: “Esta aplicación nos permite fortalecer el trabajo en las regiones. El acceso a la información es fundamental para empoderar a la población”, aseguró.
Entre los módulos principales de la aplicación se encuentran: Infórmate, con alertas y noticias oficiales; La Ruta, que ofrece contenidos pedagógicos sobre derechos sociales; Mi Hogar, con información personalizada y segura; Ofertas, que conecta a los ciudadanos con programas y servicios; y PQR, un espacio para peticiones, quejas o reclamos, sin intermediarios.
La aplicación representa un avance en términos de eficiencia institucional, al facilitar el seguimiento de trámites sociales y promover una ciudadanía informada. No obstante, uno de los desafíos será garantizar su uso efectivo en zonas rurales o con limitada conectividad digital.
Prosperidad Social recordó que esta nueva herramienta se complementa con sus canales tradicionales de atención: página web prosperidadsocial.gov.co, línea WhatsApp 3188067329, mensajes gratuitos al 85594, atención telefónica al (601) 379 1088 y la línea gratuita nacional 01 8000 951100.