¡Bienvenid@s!

Mujeres en la salud: la lucha por condiciones dignas

En el Día Internacional de la Mujer, se destaca el papel crucial de las trabajadoras de la salud en Colombia y los desafíos que enfrentan.

Mujeres en la salud: la lucha por condiciones dignas

Las mujeres representan el 80 % del personal sanitario en el país, pero muchas aún trabajan en condiciones precarias, sin estabilidad laboral ni remuneración justa. Enfermeras, auxiliares y cuidadoras exigen reformas que garanticen derechos básicos.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reiteró el compromiso del Gobierno con la formalización de más de 400 mil trabajadoras del sector, como parte de la transformación del sistema de salud.

Además, se avanza en la conformación de Equipos Básicos en Salud (EBS) para mejorar la atención en regiones remotas. En muchos casos, son mujeres quienes lideran estos equipos, garantizando servicios médicos en zonas vulnerables.

Las cuidadoras no remuneradas también buscan reconocimiento. Se plantea su contratación por IPS para mejorar la calidad de vida de quienes dependen de ellas.

Este 8 de marzo, la lucha de las mujeres en el sector salud sigue vigente, con el objetivo de lograr un sistema más equitativo y digno para todas.