¡Bienvenid@s!

Muerte del “Príncipe durmiente” conmueve al mundo

Tras 20 años en coma, falleció el príncipe saudí Al-Waleed bin Khaled bin Talal, símbolo de fe, esperanza y controversia médica.

Muerte del “Príncipe durmiente” conmueve al mundo

El sábado 19 de julio de 2025 falleció en Riad el príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal, a los 36 años, luego de pasar dos décadas en estado de coma tras un grave accidente automovilístico en Londres. Conocido como el “Príncipe durmiente”, su historia trascendió fronteras y reabrió el debate global sobre los límites éticos de la medicina, la fe y la vida artificialmente prolongada.

El príncipe, entonces de 15 años, sufrió en 2005 un traumatismo craneoencefálico severo que lo dejó en un estado vegetativo persistente. Desde entonces, permaneció bajo cuidados médicos intensivos en la Ciudad Médica Rey Abdulaziz, uno de los centros hospitalarios más avanzados del Reino de Arabia Saudita. Fue mantenido con vida mediante soporte vital mecánico, alimentación por sonda y vigilancia médica constante.

A pesar de la recomendación de múltiples especialistas de suspender los tratamientos debido a la ausencia de actividad neurológica significativa, su padre, el príncipe Khaled bin Talal Al Saud, rechazó la posibilidad. Basado en creencias religiosas y principios morales, defendió durante dos décadas la decisión de preservar la vida de su hijo, convirtiendo el caso en un símbolo de esperanza para muchos y en tema de controversia médica para otros.

En redes sociales, la familia confirmó el fallecimiento con un mensaje que apelaba a la voluntad divina. La noticia generó una oleada de reacciones: desde mensajes de consuelo hasta fuertes críticas sobre la prolongación artificial de la vida. “Si Dios hubiera querido que muriera, estaría en su tumba ahora”, escribió alguna vez el príncipe Khaled, una frase que sintetiza su firme convicción.

Durante el largo proceso, se registraron mínimos movimientos que fueron interpretados por la familia como señales de posible recuperación, aunque nunca se evidenció una mejoría clínica concreta. El funeral se celebró este domingo 20 de julio en la Gran Mezquita Imam Turki bin Abdullah de Riad, en medio de un ambiente de luto nacional.

Tomado de La Kalle