¡Bienvenid@s!

Motos nuevas en Colombia ya no necesitan tecnomecánica

Una reciente normativa del Ministerio de Transporte exime a ciertas motocicletas de la revisión tecnomecánica. Conoce los requisitos y detalles.

Motos nuevas en Colombia ya no necesitan tecnomecánica

El Ministerio de Transporte modificó la normativa sobre la revisión tecnomecánica, permitiendo que algunas motocicletas queden exentas de este requisito. Según el artículo 52 de la ley 2294 de 2023, las motos nuevas no deberán realizar la inspección durante los dos primeros años contados desde su matrícula.

Esto significa que las motocicletas matriculadas en 2024 y 2025 estarán exentas en 2025 y solo deberán cumplir con la revisión cuando cumplan dos años de antigüedad. A partir de ese momento, la inspección será obligatoria cada año.

Actualmente, cerca de 8 millones de vehículos en Colombia no cumplen con la revisión tecnomecánica, lo que representa un riesgo tanto para la seguridad vial como para el medioambiente. Entre las principales causas de rechazo en la inspección se encuentran niveles excesivos de emisiones contaminantes, fallas en el sistema de luces y desperfectos en frenos y llantas.

En caso de que una motocicleta no pase la revisión, el propietario tiene 15 días para corregir los fallos y someter el vehículo a una nueva inspección sin costo adicional. Sin embargo, si no se presenta dentro del plazo o falla nuevamente, deberá pagar una nueva revisión.

El país cuenta con 815 Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados para realizar este procedimiento. No tener la tecnomecánica vigente puede acarrear multas de hasta 604.000 pesos en 2025, según el Código Nacional de Tránsito.

Con esta nueva medida, el gobierno busca reducir la carga administrativa para los propietarios de motocicletas nuevas, sin dejar de lado la importancia de la seguridad vial y el mantenimiento de los vehículos en circulación.

Tomado de Noticias Caracol