En 2025 entrarán en vigor normas de llantas y frenos más estrictas para motos nuevas en Colombia.
En los próximos meses, los motociclistas y fabricantes en Colombia deberán adaptarse a nuevas exigencias técnicas que cambiarán el panorama del sector. Según confirmó Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, el Gobierno Nacional no contempla más aplazamientos a las resoluciones que regulan llantas y frenos en motos nuevas.
La primera medida, fijada para el 2 de septiembre de 2025, obliga a que todas las motocicletas nuevas ensambladas en el país incorporen llantas que cumplan con estándares internacionales de calidad y seguridad, como el Reglamento 75 de la ONU o las normas FMVSS de Estados Unidos. Además, deberán incluir un rotulado claro con especificaciones técnicas del neumático.
En materia de frenos, la Resolución 20223040044585 de 2022 establece que, a partir de octubre de 2025, las motos de más de 125 cc deberán contar con frenos ABS, mientras que las de menor cilindraje podrán implementar ABS o CBS. Aunque varias ensambladoras ya cumplen con estos requisitos, la fecha de entrada en vigor será clave para uniformar el mercado.
Estas normas, inicialmente previstas para 2024, fueron postergadas dos veces para permitir que la industria y el Estado se prepararan en aspectos técnicos y logísticos. Con las fechas ahora definidas, los concesionarios ajustan inventarios y procesos para evitar retrasos y sobrecostos.