¡Bienvenid@s!

MinTransporte aplaza hasta 2026 nueva normativa de llantas

El MinTransporte aplazó hasta 2026 la normativa para llantas de motos, dando un respiro a motociclistas y fabricantes en Colombia.

MinTransporte aplaza hasta 2026 nueva normativa de llantas

Desde el 1 de septiembre, entraba en cuenta regresiva la entrada en vigencia de la resolución 20223040065305 de 2022, que imponía nuevas exigencias técnicas para las llantas de motocicletas en el país. Sin embargo, el Ministerio de Transporte decidió postergar su aplicación hasta mediados de 2026 mediante la resolución 20253040033135 del 20 de agosto de 2025.

La decisión representa un alivio inmediato para fabricantes y usuarios. Por un lado, las ensambladoras y comercializadoras contarán con doce meses adicionales para adaptar sus procesos de certificación, homologación y pruebas técnicas. Por otro, los motociclistas no enfrentarán cambios inmediatos en la oferta de repuestos y podrán seguir usando llantas bajo la normativa vigente.

El aplazamiento obedece a limitaciones estructurales en el país. La Superintendencia de Industria y Comercio advirtió que aún no existe un sistema de homologación nacional ni plataformas de intercambio de datos como las usadas en mercados internacionales. A ello se suma la presión de Estados Unidos, que pidió mantener el reconocimiento de sus estándares FMVSS mientras se fortalece la capacidad técnica local.

Otro de los factores fue la necesidad de armonizar regulaciones. Colombia busca alinearse con los estándares de la ONU (WP.29) y, al mismo tiempo, sostener compatibilidad con mercados como EE. UU., Canadá o Japón. Según MinTransporte, una implementación apresurada en 2025 habría generado sobrecostos, riesgos de desabastecimiento y trabas en la importación de autopartes.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial deberá liderar un estudio para garantizar la coexistencia de los reglamentos internacionales y su aplicación en el país. El objetivo es evitar que la transición normativa se convierta en una barrera de entrada para el comercio, al tiempo que se fortalece la seguridad vial.

Tomado de Bluradio