¡Bienvenid@s!

Millonaria inversión impulsa campo y ecosistemas PDET

Más de $37.000 millones fueron destinados para fortalecer proyectos agroambientales en zonas rurales priorizadas.

Millonaria inversión impulsa campo y ecosistemas PDET

Con una inversión superior a los $37.000 millones, el Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo impulsan 77 proyectos agroambientales que benefician a más de 14.000 familias rurales en municipios PDET. Estas iniciativas buscan fortalecer emprendimientos sostenibles y proteger ecosistemas en territorios históricamente golpeados por el conflicto armado.

La estrategia forma parte del Programa Colombia Sostenible, liderado por el Fondo Colombia en Paz, que en el primer trimestre de 2025 giró los primeros $22.000 millones para la compra de bienes, servicios, tecnologías limpias y compensaciones por servicios ambientales. La segunda entrega de recursos está prevista para los próximos meses.

Los proyectos se ejecutan en 15 departamentos, incluyendo Nariño, Cauca, Chocó, Caquetá y Putumayo, donde las comunidades construyen infraestructura productiva —como invernaderos, viveros y centros de acopio— y fortalecen cadenas productivas de café, cacao, piscicultura y frutales. La meta es transformar el desarrollo rural con un enfoque bajo en carbono.

Además de los fondos estatales e internacionales, las comunidades aportan una contrapartida local de $16.851 millones, mayoritariamente en mano de obra, elevando la inversión total a más de $53.000 millones. Esta participación comunitaria refuerza el sentido de apropiación y sostenibilidad de los proyectos.

El Programa Colombia Sostenible cofinancia cerca de 200 iniciativas similares en 170 municipios priorizados por los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), beneficiando a más de 37.000 familias en total. Su objetivo es articular el desarrollo productivo con la reconciliación, la equidad y la protección ambiental.