Más de 500.000 migrantes en EE.UU. recibieron un correo oficial notificándoles que deben abandonar el país tras la revocación del parole humanitario.
El Gobierno de Donald Trump revocó el parole humanitario que permitió la entrada legal de miles de migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. La medida, anunciada el 29 de marzo, deja sin protección a más de 500.000 personas, quienes ahora enfrentan la posibilidad de ser deportadas.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) envió un correo electrónico a los afectados, informándoles que tienen hasta el 24 de abril de 2025 para salir voluntariamente del país. De lo contrario, podrían enfrentar una deportación forzada y restricciones futuras para regresar.
Durante la administración de Joe Biden, este programa brindó protección temporal a migrantes que huían de la violencia y la persecución. Sin embargo, la nueva política de Trump elimina estos beneficios, dejando a miles en una situación incierta.
El DHS sugirió a los migrantes autodeportarse antes de la fecha límite para evitar sanciones. Aquellos que opten por salir por vía terrestre deberán reportar su salida a través de la aplicación CBP Home.
Tomado de El Tiempo