El Gobierno del Meta lanza estrategia para reducir el déficit habitacional y dinamizar la economía con subsidios para vivienda nueva.
Foto: Vive el meta
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, presentó Mi Casa Segura, un programa que busca facilitar el acceso a vivienda propia en la región. En su primera etapa, se entregarán 800 subsidios para la cuota inicial de VIS y VIP, con una inversión de más de 30.000 millones de pesos.
El plan inicia en Villavicencio con la Ciudadela San Felipe, donde se construirán 467 viviendas. Además, se respaldarán tres proyectos adicionales con 1.380 unidades. La iniciativa cuenta con el apoyo del sector privado y la Junta Directiva de Camacol Meta.
Las postulaciones abrirán el 25 de marzo. Para acceder al subsidio, los ciudadanos deben cumplir con estos requisitos:
Residir al menos un año en Villavicencio y cinco en el Meta.
Tener ingresos familiares inferiores a cuatro salarios mínimos.
No ser propietarios ni poseer ningún inmueble.
Presentar certificación del Sisbén en Villavicencio.
Contar con un crédito preaprobado y carta de preventa.
Con esta estrategia, el Meta busca mejorar el acceso a vivienda y fortalecer la economía local.