¡Bienvenid@s!

Meta solicita habilitar transporte agropecuario en vía Bogotá–Orinoquía

El cierre de la vía Bogotá–Orinoquía llevó al Meta a solicitar medidas urgentes para garantizar transporte de alimentos y apoyar al campo llanero.

Meta solicita habilitar transporte agropecuario en vía Bogotá–Orinoquía

La Gobernación del Meta, a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, solicitó al Instituto Nacional de Vías (Invías) y al Ministerio de Transporte una modificación transitoria de la Resolución 03383 de 2025. La petición busca habilitar el paso de vehículos de carga agropecuaria mientras se mantiene la contingencia en la vía Bogotá–Orinoquía, bloqueada desde el pasado 7 de septiembre por un deslizamiento en el sector de Cuatro Carriles, Chipaque (Cundinamarca).

Este corredor es la principal conexión entre Bogotá y los Llanos Orientales. El cierre ha generado un impacto directo en la logística del transporte y en la economía campesina, ya que la ruta alterna Villavicencio–Aguazul–Tunja–Bogotá restringe el paso de vehículos de carga pesada, limitando la movilidad de categorías C3 hasta C3S3 con más de 28 toneladas.

El Meta argumenta que la medida es necesaria para garantizar el abastecimiento de alimentos hacia los mercados nacionales y reducir el riesgo de pérdidas económicas para los productores de la región. “Nuestra misión es asegurar que el campo llanero mantenga sus canales de producción y comercialización activos”, afirmó Andrés Pardo Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

La Gobernadora Rafaela Cortés Zambrano lidera esta gestión junto al representante a la Cámara Gabriel Parrado, en busca de que el Gobierno Nacional habilite la excepción. Con ello se pretende proteger tanto la seguridad alimentaria como el bienestar de miles de familias campesinas.

La administración departamental expresó su disposición de trabajar de forma articulada con las entidades competentes para atender la emergencia vial. El llamado central es a garantizar soluciones inmediatas que eviten la parálisis de uno de los sectores estratégicos para la economía del Meta y del país.