El departamento del Meta participará este 22 de octubre en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, liderado por la UNGRD.
Con el objetivo de fortalecer la preparación institucional y comunitaria frente a situaciones de riesgo, la Gobernación del Meta confirmó su participación en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, que se realizará este miércoles 22 de octubre a las 9:00 a.m., bajo la coordinación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El ejercicio se desarrollará de forma simultánea en más de mil municipios del país y permitirá evaluar las capacidades de respuesta de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). Este año, participarán los 32 departamentos, 1.054 municipios y más de 90 entidades públicas y privadas.
En el Meta, los 29 municipios se unirán activamente a la jornada con ejercicios de evacuación, coordinación interinstitucional y verificación de protocolos de emergencia. Instituciones públicas, empresas, centros educativos y comunidades pondrán a prueba sus planes de contingencia y rutas de evacuación.
La directora de la DIGERD Meta, Luz Nelly Monzón, resaltó la importancia del simulacro como una herramienta de prevención y articulación. “Este ejercicio nos permite fortalecer la coordinación entre gobierno, socorristas y ciudadanía. Prepararnos hoy significa salvar vidas mañana”, afirmó.