El Meta destacó internacionalmente por sostenibilidad, innovación y biodiversidad en la Cumbre China–Orinoquía 2025.
El departamento del Meta se consolidó como protagonista en la Cumbre “Meta Competitivo hacia el Mundo: China–Orinoquía 2025”, mostrando su liderazgo en sostenibilidad, protección de la biodiversidad e innovación, además de afianzar su alianza estratégica con China para el desarrollo regional.
Omar Javier Martínez, secretario de Ambiente del Meta, aseguró que la prioridad del departamento es un modelo de crecimiento equilibrado que combine competitividad con cuidado ambiental. “La biodiversidad es nuestro mayor activo y la alianza con China permite demostrar que podemos ser productivos e innovadores sin renunciar a nuestra esencia ambiental”, enfatizó.
La agenda del Meta en la cumbre se centró en cinco ejes estratégicos: diversificación productiva, sostenibilidad, innovación, cultura y confianza, todos orientados a posicionar la región como un referente global de desarrollo responsable.
En diversificación, se resaltó la agroindustria, las energías renovables y el turismo sostenible como motores de crecimiento; mientras que en sostenibilidad se promovió un desarrollo económico armonizado con los ecosistemas y recursos hídricos.
El eje de innovación incluyó transferencia tecnológica para mejorar la eficiencia y competitividad de los sectores productivos, mientras que la cultura fue presentada como la carta internacional del Meta, resaltando la identidad llanera.
Finalmente, el departamento reafirmó su compromiso de garantizar seguridad a la inversión y construir alianzas duraderas, consolidando al Meta como un territorio confiable, competitivo y líder en la agenda ambiental global.