¡Bienvenid@s!

Meta renueva su Plan de Lectura y Cultura 2032

El Gobierno del Meta actualizó el Plan LEOB 2022–2032 “Antonio Lozano Pérez” para fortalecer la lectura, la oralidad y las bibliotecas públicas.

Meta renueva su Plan de Lectura y Cultura 2032

El Gobierno del Meta, a través del Instituto Departamental de Cultura, anunció la actualización del Plan Departamental de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Públicas (LEOB) 2022–2032 “Antonio Lozano Pérez”, una estrategia cultural que busca consolidar el acceso equitativo al conocimiento, la creatividad y la identidad llanera en los 29 municipios del departamento.

Este plan, vigente desde 2016, se alinea con los lineamientos del Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas y del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, reconociendo a las bibliotecas como espacios clave para la participación ciudadana y el desarrollo humano integral. Además, su articulación con el Plan de Desarrollo Departamental 2024–2027 “El Gobierno de la Unidad” garantiza recursos, sostenibilidad y seguimiento continuo.

Con esta actualización, el Meta busca reforzar principios de inclusión, equidad, diversidad y participación, priorizando a poblaciones rurales, personas con discapacidad y comunidades con baja conectividad. El objetivo es garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a contenidos culturales y fortalecer sus habilidades comunicativas desde la infancia.

El Plan LEOB también exalta la oralidad como parte esencial de la identidad llanera, reconociendo su valor patrimonial y simbólico. En esta nueva etapa se proponen metas sostenibles enfocadas en el fortalecimiento del Sistema de Bibliotecas Públicas del Meta, la mejora de la infraestructura, la conectividad y la formación continua de bibliotecarios.

Asimismo, se impulsará el fomento de la lectura, la escritura y la oralidad mediante actividades literarias, mediaciones culturales y materiales accesibles para todos los públicos, incluyendo formatos diseñados para personas con discapacidad.

“Con este avance reafirmamos el compromiso de construir comunidades lectoras activas e impulsar la valoración del patrimonio cultural, fortaleciendo nuestras tradiciones e identidad llanera”, aseguró Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta.