La Gobernación del Meta entregó nuevos equipos para emergencias forestales en zonas críticas del departamento.
En un esfuerzo por mejorar la capacidad de respuesta frente a incendios forestales, la Gobernación del Meta, a través de la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD-Meta), dotó al cuerpo departamental de Bomberos con equipos especializados de última tecnología. La entrega se realizó en puntos estratégicos del territorio donde el riesgo es alto y la atención debe ser inmediata.
Los nuevos equipos consisten en dos kits de intervención rápida, también conocidos como bombas de ultra alta presión. Estos sistemas, adaptables a vehículos tipo pick-up, están diseñados para actuar en terrenos de difícil acceso. Cada uno incluye un tanque con capacidad de 500 litros, compuesto por 450 litros de agua y 50 de espuma, lo que permite una respuesta más versátil y efectiva ante distintos tipos de incendio.
Esta dotación fue asignada principalmente a zonas como el Ariari y Surimena, en la vía a Puerto López, identificadas como focos recurrentes de incendios forestales. Allí, los tiempos de reacción y la movilidad son factores determinantes para evitar tragedias humanas y ambientales.
Según la DIGERD, la iniciativa busca proteger no solo la vida humana, sino también los ecosistemas amenazados por el fuego. “Estas herramientas mejoran sustancialmente la operatividad de los bomberos, quienes son la primera línea de defensa frente a emergencias climáticas”, señalaron voceros de la entidad.