¡Bienvenid@s!

Meta: DIGERD activa plan integral ante lluvias 2025

La directora de la DIGERD presentó un ambicioso plan para mitigar riesgos ante la primera temporada de lluvias en el Meta.

Meta: DIGERD activa plan integral ante lluvias 2025

En una sesión de control político ante la Asamblea del Meta, Luz Nelly Monzón Díaz, directora de la DIGERD, detalló las medidas implementadas para enfrentar las afectaciones de la temporada de lluvias 2025. Monzón Díaz destacó que se han identificado siete escenarios críticos de riesgo, que incluyen inundaciones, avenidas torrenciales, incendios, remoción de masa, sismos, riesgos biosanitarios y cambio climático.

La DIGERD cuenta con un Plan Estratégico que contempla 9 metas en el marco del Plan de Desarrollo, con acciones que van desde la adquisición de maquinaria amarilla y obras de reducción de riesgo, hasta el fortalecimiento de la capacidad logística de la entidad y tres entidades operativas. Estas estrategias se implementarán en 29 municipios, con especial atención en 9 de ellos, donde se reporta calamidad, como Cubarral, El Dorado, El Castillo, El Calvario, Fuente de Oro, Granada, Puerto Lleras, San Carlos de Guaroa y Villavicencio.

Con un presupuesto de 4.060 millones de pesos asignado para el 2025, la DIGERD reforzará su monitoreo y realizará capacitaciones, charlas y campañas informativas, en colaboración con Juntas de Acción Comunal y Consejos Municipales, para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de seguridad, como evitar desplazamientos innecesarios en zonas inundadas y reportar cualquier anomalía en infraestructuras críticas.