El Meta se posiciona como uno de los territorios más ricos para el avistamiento de aves, con más de 1.100 especies y escenarios naturales únicos.
El departamento del Meta se consolida como uno de los destinos más importantes para el aviturismo en Colombia, gracias a una diversidad biológica excepcional y a la presencia de más de 1.100 especies de aves que encuentran refugio en ecosistemas estratégicos. Esta oferta turística, disponible también en la nueva aplicación Turismo del Meta, se ha convertido en referente nacional para investigadores, viajeros y observadores profesionales.
El territorio cuenta con seis Parques Nacionales Naturales Sierra de La Macarena, Tinigua, Cordillera de Los Picachos, Sumapaz, Chingaza y Serranía del Manacacías que integran hábitats que van desde bosques húmedos y piedemonte hasta sabanas abiertas. Esta mezcla geográfica permite observar aves residentes y migratorias durante todo el año, posicionando al Meta como escenario clave de eventos internacionales como el Global Big Day.
A este potencial ambiental se suma el trabajo de asociaciones locales, colectivos de turismo y emprendimientos comunitarios que han impulsado el avistamiento como una actividad sostenible. Sus guías, formados durante años por expertos nacionales, han fortalecido una red que promueve el reconocimiento del territorio y el cuidado de su biodiversidad.
Las rutas especializadas permiten identificar aves por sus colores, cantos, comportamientos y patrones de vuelo, una experiencia acompañada de instrumental básico como binoculares y guías de campo. Estas jornadas se realizan en ambientes naturales que garantizan tranquilidad, seguridad y una conexión directa con los ecosistemas.
Las comunidades del Meta han convertido el aviturismo en un movimiento que impulsa la economía, fortalece la identidad cultural y fomenta la conservación. La articulación entre sector público, organizaciones ambientales y operadores turísticos ha permitido profesionalizar la actividad y ampliar su impacto en zonas rurales.
La nueva aplicación Turismo del Meta reúne esta información y facilita el acceso a rutas, experiencias, contactos y recomendaciones, posicionando a la región como destino imperdible para quienes buscan una interacción responsable con la naturaleza.