El Meta recibió 365.000 turistas en el puente de la Asunción, con ingresos superiores a $273.000 millones.
El puente festivo de la Asunción de la Virgen dejó cifras históricas para el departamento del Meta. Entre el 16 y el 19 de agosto ingresaron alrededor de 365.000 turistas, generando más de $273.000 millones en ingresos distribuidos en restaurantes, hospedajes, transporte y actividades turísticas, según el Instituto Departamental de Turismo.
La gobernadora Rafaela Cortés Zambrano resaltó que los resultados superaron celebraciones anteriores y consolidan al Meta como destino estratégico. “Invertir en el turismo es invertir en desarrollo y calidad de vida. Este sector seguirá siendo una apuesta prioritaria en nuestra agenda”, aseguró.
En movilidad, el balance también fue significativo: 95.000 vehículos ingresaron por carretera, 23.400 pasajeros llegaron por el terminal de transporte y 1.300 turistas lo hicieron por vía aérea en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio.
La ocupación hotelera se situó en el 49%, con Bogotá y Cundinamarca como principales emisores de viajeros (55% del total). Además, arribaron visitantes de regiones como Casanare, Boyacá, Arauca, Santander, Atlántico, Bolívar y Norte de Santander, lo que evidencia la diversificación de la demanda turística.
El turismo de naturaleza lideró las preferencias con un 56,6% de participación, seguido por el gastronómico, histórico y de aventura. Estos datos refuerzan la proyección del Meta como un destino competitivo en ecoturismo.
La seguridad fue otro eje de la jornada. Más de 10.000 uniformados del Ejército, Policía, Armada y Fuerza Aérea garantizaron la protección en vías y municipios turísticos. Solo en el Meta, 380 policías reforzaron ferias y festividades, con controles en movilidad, turismo y protección ambiental.