El proyecto de presupuesto del Meta para 2026, estimado en más de un billón de pesos, superó su primer debate y avanza en plenaria de la Asamblea.
El Proyecto de Presupuesto General de Rentas, Ingresos y Apropiaciones del Meta para la vigencia 2026, aforado en $1,33 billones, fue aprobado en primer debate por la Comisión de Hacienda y continúa su trámite en las sesiones plenarias de la Asamblea Departamental. De este total, $1,268 billones corresponden a la administración central y $70.821 millones a los establecimientos públicos.
Durante la discusión, las distintas secretarías y entidades descentralizadas del Gobierno del Meta han expuesto ante los diputados las iniciativas y programas que buscan fortalecer la competitividad y el desarrollo territorial en los 29 municipios.
El director del Departamento Administrativo de Planeación, William Medina, explicó que el presupuesto prioriza la inversión social, con $994 mil millones destinados a cerrar brechas en salud, educación y atención a poblaciones vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes.
En el debate también se propusieron ajustes en áreas estratégicas como la gestión del riesgo, a la que se adicionarán $2.740 millones para mejorar la respuesta ante emergencias y mitigar los efectos de fenómenos naturales en el territorio.