En el Meta ya se han aplicado 18.332 vacunas contra la fiebre amarilla, según confirmó Jorge Ovidio Cruz Álvarez, secretario de Salud del departamento.
Desde que se activó la alerta, las autoridades han trabajado de forma articulada con IPS públicas y privadas, Empresas Sociales del Estado (ESE), EPS y entidades del régimen especial como la Policía, el Ejército y Ecopetrol, para garantizar la cobertura tanto en zonas urbanas como rurales.
Cruz Álvarez hizo un llamado a la comunidad para mantener la calma y evitar aglomeraciones, indicando que la vacuna seguirá aplicándose durante los próximos tres a seis meses, y que hay suficientes dosis para cubrir la demanda.
Además, reiteró que la única forma efectiva de prevenir la fiebre amarilla es mediante la vacunación. Por eso, insistió en la importancia de acudir a los puntos habilitados en cada municipio del Meta.
El esfuerzo territorial y coordinado ha sido clave para avanzar en la contención de esta enfermedad transmitida por mosquitos. Las acciones continuarán intensificándose en los próximos días, con el objetivo de evitar brotes y proteger la salud pública.