La Agencia Nacional de Tierras avanzó en El Dorado: 79 predios fueron declarados aptos para caracterización, primer paso hacia la titulación de familias campesinas.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) recorrió recientemente el municipio de El Dorado, Meta, y confirmó que 79 predios rurales quedaron aptos para el proceso de caracterización, informó la entidad. Este trabajo forma parte de la estrategia territorial para identificar y documentar predios que aspiren a recibir título de propiedad.
La caracterización que incluye verificación en campo, georreferenciación y la recolección de información socioambiental es el paso previo para la elaboración de expedientes técnicos que permitan la adjudicación o formalización de la tierra. Según la ANT, esta fase busca garantizar criterios técnicos y jurídicos antes de avanzar hacia la titulación.
Quienes resulten beneficiados son familias campesinas que ven en la titulación una herramienta para la seguridad jurídica de su territorio y el acceso a programas estatales, crédito rural y proyectos productivos. La regularización también reduce riesgos de disputas por límites y promueve la inversión local.
No obstante, expertos y líderes locales advierten que la caracterización por sí sola no basta: la efectividad del proceso depende de la asignación de recursos, la agilidad administrativa y la coordinación entre la ANT, las alcaldías y otras entidades para convertir expedientes en títulos en plazos razonables.