¡Bienvenid@s!

Más de un billón en obras donde el Estado no llega

Más de 145 empresas ejecutarán 113 obras por más de 1 billón en zonas afectadas por conflicto y pobreza.

Más de un billón en obras donde el Estado no llega

Durante el primer corte del mecanismo Obras por Impuestos en 2025, el Gobierno colombiano anunció una cifra sin precedentes: 145 empresas se comprometieron a ejecutar 113 proyectos por más de 1 billón de pesos en territorios priorizados por el conflicto armado y la pobreza. Así lo informó la Agencia de Renovación del Territorio (ART), entidad encargada de liderar la estrategia.

Estas obras se desarrollarán en municipios incluidos en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC), como parte del cumplimiento del Acuerdo de Paz. Los sectores más intervenidos serán educación (51 proyectos), infraestructura vial (31) y agua potable (7), con el respaldo técnico y fiscal del CONFIS.

Entre los proyectos más destacados está la construcción de un sistema de alcantarillado en Nueva Colonia, Turbo (Antioquia), con inversión de Grupo Argos; y la mejora de una vía en Florida (Valle), financiada por Ecopetrol. En Arauca y Arauquita se reforzará la infraestructura educativa rural con recursos de Sierra Col Energy, mientras que en El Bagre (Antioquia) se edificará una nueva institución educativa gracias a una alianza entre varias compañías privadas.

En el Chocó, se dotarán sedes educativas con tecnologías digitales e internet por 19.236 millones, mientras que en el Catatumbo se ejecutarán proyectos de conservación ambiental y energías limpias por más de 29.000 millones, financiados por Cenit. También se destaca la construcción del puente sobre el río Neme (Tolima) con aportes de empresas del sector energético y de servicios públicos.

El programa Obras por Impuestos permite a los contribuyentes aportar directamente al desarrollo regional mediante la ejecución de proyectos con impacto social. Desde su creación en 2018 hasta 2024, ha gestionado 409 proyectos en 264 municipios, con una inversión cercana a los 3 billones, más del 50 % aprobados durante el actual Gobierno.