El Gobierno adelanta proyectos en colegios y universidades, con una inversión superior a $1,8 billones que impacta a más de 2 millones de estudiantes.
Entre 2022 y 2025, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, ha entregado 7.151 obras escolares, avanza en 1.220 proyectos adicionales y ejecuta 130 iniciativas universitarias. La inversión supera los $1,8 billones y beneficia a más de 2 millones de estudiantes en todo el país.
En tan solo tres años, Colombia pasó de 19 a 130 proyectos de infraestructura universitaria, un salto histórico que evidencia el compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades. La Región Andina lidera con 48 iniciativas por $793.000 millones, seguida por la Región Caribe con 32 proyectos por $610.000 millones y la Región Pacífica con 41 obras por $355.000 millones.
La Orinoquía suma tres iniciativas por $72.000 millones, mientras que la Amazonia avanza con seis proyectos por $49.000 millones. En universidades, destacan las obras en la Universidad Industrial de Santander, la Universidad del Valle y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, con inversiones que superan los $50.000 millones en algunos casos.
La modernización no solo es de infraestructura: 28 instituciones ya implementan 64 programas de Inteligencia Artificial, y el país suma 417 programas en ciencia de datos y tecnología, preparando a los estudiantes para la era digital.
En educación básica y media, 7.151 proyectos ya terminados benefician a 1,5 millones de estudiantes, con una cobertura del 82 % en zonas rurales. Además, 1.220 proyectos en curso impactan a más de 234.000 alumnos, reforzando la apuesta por cerrar brechas entre campo y ciudad.
El Gobierno también avanza en dotaciones por $50.000 millones para 1.771 sedes, así como en proyectos bajo la modalidad de Obras por Impuestos, que en 2025 llegarán a 93 municipios. La estrategia reafirma el objetivo de dignificar la educación como eje central del cambio social en Colombia.