¡Bienvenid@s!

Más de 60.000 hectáreas protegidas en el Meta

El programa de Pagos por Servicios Ambientales beneficia a 2.700 familias campesinas que protegen bosques y fuentes hídricas en 19 municipios.

Más de 60.000 hectáreas protegidas en el Meta

Un total de 60.310 hectáreas de bosque en el Meta son conservadas gracias al programa de Pagos por Servicios Ambientales, una estrategia que incentiva económicamente a 2.700 familias campesinas para que protejan ecosistemas clave en 19 municipios del departamento. Estas familias reciben hasta $350.000 mensuales por su compromiso con la preservación ambiental.

Las labores incluyen la siembra de plantas en rondas de ríos, la protección de árboles en fincas y la vigilancia contra la tala ilegal. Estas acciones no solo protegen la biodiversidad, sino que también ayudan a mitigar los efectos del cambio climático y la deforestación en la región.

Este programa es posible gracias a la articulación entre la Gobernación del Meta, Ecopetrol y Visión Amazonía, entidades que han impulsado acuerdos para la conservación de humedales, lagunas, fuentes hídricas y parques naturales regionales.

Cormacarena, entidad ambiental encargada de liderar esta iniciativa, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales. El programa busca fortalecer la economía campesina mientras se protege el medio ambiente y los recursos naturales estratégicos del departamento.