Cormacarena atendió más de 400 denuncias ambientales en el Meta en 2024, con capturas y sanciones para infractores de delitos ambientales.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena) atendió más de 400 denuncias ambientales en el Meta durante el 2024. La comunidad reportó los casos a través de redes sociales, correo electrónico y la línea de atención, permitiendo una rápida respuesta de la entidad con apoyo de la Policía y autoridades militares.
Las infracciones más comunes incluyen tala de árboles, ocupación ilegal de rondas hídricas, quemas a cielo abierto, vertimientos y construcciones en áreas protegidas. Estas actividades ilegales amenazan la biodiversidad y estabilidad ecológica del departamento.
Como parte de las acciones de control, Cormacarena logró la captura de 91 personas en flagrancia por delitos ambientales. Estos individuos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, enfrentando investigaciones penales por el daño causado al medioambiente.
La autoridad ambiental destacó que estas medidas buscan frenar la degradación de los ecosistemas y generar conciencia sobre la importancia de la conservación. Además, reiteró el llamado a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad que afecte los recursos naturales.
Los ciudadanos pueden reportar infracciones ambientales a través de la línea 310 334 1377 o en redes sociales. Cormacarena continuará con operativos y seguimientos estrictos para minimizar el impacto de estas actividades ilícitas en el Meta.