Desde el 12 de noviembre, Prosperidad Social inició la entrega de transferencias monetarias a 170.677 participantes del programa Renta Joven.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, anunció el inicio de un nuevo ciclo de pagos del programa Renta Joven, con el que 170.677 estudiantes en situación de pobreza y vulnerabilidad reciben apoyo económico para continuar sus estudios superiores y fortalecer sus oportunidades de empleo y emprendimiento.
Con una inversión de 68.500 millones de pesos, el Gobierno Nacional busca garantizar la permanencia y graduación de los beneficiarios en instituciones de educación superior y en el SENA. Los jóvenes universitarios recibirán el pago correspondiente a la matrícula del primer semestre del año, mientras que los aprendices del SENA obtendrán las transferencias de los meses de abril y mayo de 2025.
Las entregas se realizarán en dos modalidades: abono a cuentas registradas, que podrán retirar desde el 12 de noviembre, y giro directo, destinado a quienes no tienen una cuenta bancaria activa. Estos últimos podrán reclamar los pagos entre el 20 y el 29 de noviembre, en los puntos autorizados del Banco Agrario, cuya programación será publicada en los canales oficiales de Prosperidad Social.
La entidad invitó a los participantes a gestionar sus novedades antes del 17 de noviembre a través del Portal del Joven, disponible en https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven
, para garantizar la continuidad de los pagos en el ciclo 5 de 2025.
Renta Joven otorga transferencias superiores a 400.000 pesos y se ha consolidado como una herramienta clave para promover la movilidad social, al impulsar la formación, la empleabilidad y el emprendimiento de miles de jóvenes en todo el país.
Los interesados en resolver inquietudes pueden comunicarse a las líneas gratuitas de Prosperidad Social: en Bogotá al 601 379 1088 y a nivel nacional al 01 8000 95 1100.