Fontur reveló los 18 pueblos más encantadores de Colombia para visitar en Semana Santa, ideales para explorar su historia, cultura y tradiciones.
Semana Santa es una de las épocas más esperadas por los colombianos para viajar y conocer nuevos destinos. Este año, el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) destacó 18 pueblos en el país que ofrecen una combinación única de historia, cultura y paisajes espectaculares.
La lista incluye municipios de diversas regiones, desde el Caribe hasta la zona andina, que se han conservado como joyas patrimoniales. Entre ellos se encuentran Barichara (Santander), Villa de Leyva (Boyacá) y Santa Cruz de Mompox (Bolívar), conocidos por su arquitectura colonial y su valor histórico.
Además de su riqueza cultural, estos destinos son escenarios de importantes celebraciones religiosas. Pueblos como Guadalajara de Buga (Valle del Cauca) y Santa Fe de Antioquia (Antioquia) reciben a miles de peregrinos durante la Semana Mayor, atrayendo turistas nacionales e internacionales.
El programa de la Red de Pueblos Patrimonio, impulsado por Fontur, busca preservar estos municipios y promover el turismo sostenible. Lugares como Monguí (Boyacá) y Salamina (Caldas) destacan por su gastronomía, sus artesanías y sus festividades locales.
Tomado de Bluradio