¡Bienvenid@s!

Lo que debe saber si viajará por la vía al llano

Coviandina refuerza medidas en la vía Bogotá-Villavicencio para garantizar seguridad y movilidad en la temporada de fin de año.

Lo que debe saber si viajará por la vía al llano

Coviandina ha desplegado un Plan de Operación Vial (POV) para la temporada de fin de año en la vía Bogotá-Villavicencio, con el objetivo de garantizar una movilidad segura y eficiente para miles de viajeros. Las medidas incluyen suspender intervenciones técnicas desde el 27 de diciembre, a las 2:00 p.m., y reforzar la presencia de personal en estaciones de peaje, unidades de inspección vial, grúas, ambulancias y equipos de rescate.

Para los días de alto flujo vehicular, como el 1 de enero de 2025, las autoridades evaluarán la implementación de un reversible Villavicencio-Bogotá, dependiendo de la demanda. Si no se activa esta medida, se organizarán oleadas de tráfico para agilizar la movilidad. Coviandina recomienda a los conductores estar atentos a las indicaciones oficiales para evitar contratiempos.

Actualmente, la Fase II del Plan de Contingencia Operativa (PCO) permite el tránsito por un carril en el túnel de Quebradablanca y en el K69+350 durante las 24 horas. Sin embargo, estas medidas podrían suspenderse si surgen condiciones que comprometan la seguridad de los usuarios.

También se ha incrementado la disponibilidad de maquinaria amarilla y equipos especializados para atender emergencias en puntos críticos, especialmente aquellos propensos a afectaciones por fuertes lluvias. Además, se exhorta a los viajeros a respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y mantener una distancia de seguridad de 50 metros, especialmente en túneles y viaductos.

Este operativo busca garantizar que los viajeros lleguen a sus destinos sin incidentes y puedan disfrutar las festividades en familia. Coviandina reafirma su compromiso con la seguridad vial, recordando que la prudencia al volante es clave para evitar accidentes.