¡Bienvenid@s!

Lo imperdible de la programación de la FILBo hoy

Este 30 de abril, la Feria del Libro en Bogotá ofrece charlas, poesía y firmas con destacados autores de Colombia y América Latina.

Lo imperdible de la programación de la FILBo hoy

Este martes 30 de abril, la Feria Internacional del Libro de Bogotá te reúne con autores, lectores y editores en una jornada cargada de pensamiento, memoria y literatura. Desde la mañana, los escenarios de Corferias acogen conversaciones que abordan temas cruciales como la verdad del conflicto armado, la fuerza del lenguaje y los desafíos de la creación artística.

Uno de los eventos centrales es el conversatorio Bogotá, territorio de paz, que busca reflexionar sobre las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y su aplicación en la capital. La cita es a las 11:30 a. m. en el Pabellón LEO, con representantes del Comité de Seguimiento y la Consejería de Paz.

A las 2:30 p. m., el teatro y la memoria se encuentran en Memoria a las tablas, un homenaje a los 40 años de la retoma del Palacio de Justicia y a los 30 años de La Siempreviva. Miguel Torres lidera esta conversación junto a Carmenza Gómez y Guido Tamayo, en una actividad organizada por IDARTES.

El poder de las palabras también toma protagonismo a las 4:00 p. m. en dos escenarios distintos. Andrés Neuman y Marina Berri analizan cómo se construye una vida desde el lenguaje en el Gran Salón D, mientras Juan Gabriel Vásquez y María Gómez Lara, en la Carpa Cultural, exploran el sentido poético como refugio ante la pérdida.

La jornada cierra con una mirada al cine colombiano en la presentación del libro Víctor Gaviria y el pueblo que falta, a las 7:00 p. m. en el Gran Salón B. El director conversa con Ramiro Meneses sobre su legado narrativo y los textos que lo han retratado.

Además, desde las 5:00 p. m., puedes acercarte a tus autores favoritos durante las firmas programadas en distintas zonas del recinto. Entre ellos, Juan Gabriel Vásquez, Laura Restrepo, María Gómez Lara y Andrés Neuman.