La Agencia Nacional de Tierras recuperó 200 hectáreas en Fuentedeoro y Puerto Lleras, Meta, que serán entregadas a organizaciones campesinas sin tierra.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) avanzó en su estrategia de recuperación y redistribución de predios rurales en el departamento del Meta, como parte de su compromiso con la Reforma Agraria y el fortalecimiento del campesinado colombiano. Durante las últimas semanas, la entidad identificó 1.200 hectáreas en los municipios de Fuentedeoro y Puerto Lleras, de las cuales 200 fueron recuperadas tras un proceso adelantado junto a la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Estos terrenos, antes improductivos o en situación jurídica indefinida, fueron destinados a organizaciones campesinas sin tierra, con el propósito de garantizar su acceso a la propiedad rural y fortalecer la economía local mediante proyectos productivos sostenibles.
La Coordinadora de la Unidad de Gestión Territorial del Meta, Luz Mila Vásquez, presentó ante los medios de comunicación el balance de las jornadas realizadas, resaltando que esta recuperación representa un avance significativo en la restitución y aprovechamiento legal del suelo rural.
El encuentro con la prensa tuvo lugar el martes 7 de octubre, a las 10:00 a.m., en la sede de la Unidad de Gestión Territorial del Meta, ubicada en el Centro Bancario Comercial, piso 8. Vásquez destacó que la entidad continuará realizando acciones similares en otras regiones del país, con el fin de promover justicia social, equidad en la tenencia de la tierra y desarrollo agropecuario sostenible.