La Agencia Nacional de Tierras presentó ante la Corte Constitucional los avances concretos en formalización y restitución de tierras en el Catatumbo.
En audiencia pública celebrada este 11 de noviembre de 2025 ante la Corte Constitucional, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), dirigida por Felipe Harman, expuso los resultados alcanzados en el Catatumbo dentro del Plan de Ordenamiento y Reparación Territorial, una región marcada por la violencia, el abandono estatal y la concentración de la tierra.
El balance presentado incluye más de 50 mil hectáreas gestionadas y cerca de 10 mil tituladas, en beneficio de familias campesinas de Sardinata, Tibú, Hacarí, Ábrego, San Calixto y La Playa de Belén. Además, la ANT superó la meta inicial con la entrega de 186 títulos de propiedad rural.
Entre los hitos más relevantes está la creación de la Zona de Reserva Campesina “Paz y Unión del Catatumbo”, con 59.000 hectáreas distribuidas en cuatro municipios, que busca garantizar el acceso a la tierra y fortalecer los derechos del campesinado.
Asimismo, el programa Fincas para la Paz avanza con la entrega de 3.231 hectáreas a asociaciones campesinas, mujeres rurales y excombatientes. En total, 158 familias han recibido tierra productiva para impulsar su desarrollo económico y social.
Durante su intervención, Harman advirtió sobre los obstáculos estructurales que limitan el acceso a la propiedad rural, entre ellos la Ley Forestal Segunda, que restringe el registro de más de 450.000 hectáreas del Catatumbo. Por ello, instó al Congreso a revisar este régimen de propiedad.