Más de 1,5 millones de jóvenes participaron en las elecciones de los Consejos de Juventud, marcando un aumento en la participación y una caída histórica de votos nulos.
Colombia vivió una jornada electoral marcada por el compromiso juvenil. Un total de 1.500.444 jóvenes entre los 14 y 28 años acudieron a las urnas para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud, en 1.099 municipios y 33 localidades de los distritos de Bogotá, Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta.
De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, los resultados preliminares —con el 99,96 % de mesas informadas— reflejaron una participación diversa: 53,35 % de votos fueron para partidos y movimientos políticos, 28,15 % para listas independientes y 18,49 % para organizaciones juveniles.
En comparación con los comicios de 2021, la participación aumentó un 18,44 %, mientras que los votos nulos se redujeron drásticamente del 23,11 % al 1,98 %, gracias al nuevo diseño de la tarjeta electoral implementado por la Registraduría.
El registrador nacional Hernán Penagos celebró la jornada y destacó el compromiso de los jóvenes con el futuro democrático del país. “Fue una jornada llena de esperanza. Los jóvenes demostraron su interés por lo público y su deseo de construir un mejor país”, afirmó.
Penagos también resaltó la eficiencia del proceso electoral. La transmisión y consolidación de los resultados de las 19.869 mesas instaladas se desarrolló de forma ágil y transparente, gracias al trabajo de los jurados de votación y del personal de la entidad.
Finalmente, la Registraduría informó que los resultados preliminares pueden consultarse en la aplicación ‘Resultados CMLJ 2025’ o en el portal web oficial, donde están disponibles las actas electorales de cada mesa del país.