¡Bienvenid@s!

Jóvenes en Bogotá desconocen opciones para vivienda propia

En Bogotá, 84% de jóvenes quiere comprar vivienda, pero más del 75% no sabe cómo acceder a subsidios y facilidades.

Jóvenes en Bogotá desconocen opciones para vivienda propia

En Bogotá y Cundinamarca, el 84% de los jóvenes entre 18 y 28 años sueña con adquirir vivienda propia, motivados por la estabilidad, la seguridad y la independencia. Sin embargo, un reciente estudio de Camacol reveló que más del 75% desconoce los subsidios y programas que podrían convertir ese objetivo en realidad.

El panorama actual es favorable: la combinación del Subsidio Distrital de Vivienda (hasta $15 millones) y el de cajas de compensación (hasta $45 millones) permite cubrir cerca de $60 millones del valor de un apartamento nuevo. A esto se suman programas como “Reduce tu cuota”, “Oferta preferente” y “Reactiva tu casa”, diseñados para aliviar el acceso financiero.

Según Adriana Montenegro, gerente de mercadeo de Cusezar, el verdadero reto no está en la falta de oferta, sino en la desinformación. Mientras las tasas de interés bajan y crece la disponibilidad de proyectos, la ausencia de orientación impide que los jóvenes den el salto de arrendatarios a propietarios.

Proyectos como La Marlene, Murales y Entre Bosques ofrecen cuotas iniciales incluso inferiores al valor promedio de un arriendo en Bogotá, con la opción de subsidios que cubren hasta el 90% del canon de arrendamiento mientras se paga la cuota inicial. Estas propuestas, además, incluyen zonas comunes como coworking, gimnasios y espacios de encuentro que reducen gastos externos y aumentan la calidad de vida.

Cusezar apuesta por un diseño inteligente: áreas eficientes, cocinas integradas, iluminación natural y espacios flexibles para estudio o teletrabajo, lo que aumenta la valorización y el atractivo para habitar o arrendar en el futuro. La asesoría personalizada en salas de ventas busca cerrar la brecha informativa, guiando a los jóvenes en subsidios, facilidades de pago y opciones de inversión.