Más de 11 millones de jóvenes podrán votar este 19 de octubre en las elecciones a Consejos Municipales y Locales de Juventud en todo el país.
Colombia se prepara para una nueva jornada democrática este domingo 19 de octubre, cuando más de 11.7 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años acudirán a las urnas para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud. El presidente Gustavo Petro invitó a la participación masiva de este sector, destacando su papel en la transformación política y social del país.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, los comicios contarán con 19.869 mesas distribuidas en 6.372 puestos de votación. Para esta edición, se implementaron innovaciones tecnológicas que buscan garantizar la transparencia de los resultados, entre ellas la aplicación móvil aVotar, que permitirá a los electores consultar su puesto de votación y acceder a información en tiempo real.
Del total de votantes habilitados, 5.824.306 son mujeres y 5.878.130 hombres. Las inscripciones se realizaron en los 32 departamentos del país, desde Antioquia hasta Vichada, reflejando el compromiso de los jóvenes con la participación política y la democracia local.
Una de las novedades más relevantes de esta jornada es la inclusión de adolescentes entre los 14 y 17 años, quienes podrán sufragar si están inscritos en el censo electoral. Este paso, según el Ministerio del Interior, busca fortalecer el liderazgo juvenil desde edades tempranas y fomentar una cultura ciudadana activa.
La Registraduría confirmó que el proceso contará con acompañamiento de observadores nacionales e internacionales, además de veedurías ciudadanas para reforzar la confianza en los resultados. Las autoridades de seguridad también desplegarán dispositivos en todo el territorio para garantizar el orden y la tranquilidad durante la jornada.