La aerolínea de bajo costo denuncia que la falta de asignación de espacios en aeropuertos limita su crecimiento y afecta la competencia en el sector.
JetSmart, que cumplió un año operando en Colombia, advierte que su expansión está en riesgo debido a la distribución de slots en aeropuertos clave como El Dorado de Bogotá. Según Estuardo Ortiz, CEO de la compañía, en horarios de alta demanda la aerolínea solo recibe el 2% de los espacios, lo que restringe su capacidad para ofrecer más vuelos.
Desde su llegada al país, JetSmart ha transportado 3,2 millones de pasajeros y alcanzado una participación del 10% en el mercado. Su modelo de bajo costo ha permitido que el 38% de sus clientes viajen por primera vez en avión. A pesar de operar con ocho aeronaves en Colombia, la aerolínea busca autorización para abrir nuevas rutas hacia Barranquilla, Neiva, Valledupar y Montería.
El crecimiento de JetSmart no se limita a Colombia. En el último año, movilizó a 11 millones de pasajeros en Sudamérica y expandió su flota a 44 aviones, con planes de adquirir 80 más. Sus operaciones abarcan Chile, Perú y Argentina, y espera ingresar a mercados como Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.
No obstante, enfrenta retos como la infraestructura aeroportuaria limitada y regulaciones que podrían impactar su modelo de negocio. Ortiz criticó la posible regulación de tarifas, advirtiendo que podría elevar los precios en lugar de reducirlos. También defendió el cobro por equipaje y la práctica de sobreventa de pasajes, argumentando que su eliminación aumentaría los costos entre un 15% y 20%.
Tomado de El Tiempo