¡Bienvenid@s!

Inversión minera cae 31% y se traza hoja de ruta de recuperación

La industria minera enfrenta caída en inversión extranjera y busca reactivar el sector con el Plan Nacional Minero a 2035.

Inversión minera cae 31% y se traza hoja de ruta de recuperación

La inversión extranjera directa en minas y canteras en Colombia registró una caída del 31% en el primer trimestre de 2025, según datos de la Agencia Nacional de Minería y la Unidad de Planeación Minero Energética. La desaceleración de obras públicas, la incertidumbre regulatoria y los conflictos socioambientales han limitado nuevos proyectos y frenado el dinamismo del sector.

La demanda nacional de materiales de construcción también ha descendido cerca del 18% entre 2022 y 2025, según la Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos (ASOGRAVAS), lo que evidencia la necesidad de impulsar inversión en infraestructura y tecnología, incluyendo proyectos 5G, para reactivar la actividad minera y constructora.

El Plan Nacional de Desarrollo Minero a 2035 se presenta como la hoja de ruta para recuperar la industria. El documento busca equilibrar productividad con responsabilidad social y ambiental, promover la formalización de pequeños y medianos productores, diversificar la matriz minera y generar valor agregado en los territorios.

Entre los objetivos estratégicos se encuentran fortalecer la planificación geológica, mejorar la seguridad jurídica y consolidar la capacidad institucional para atraer inversión responsable, así como fomentar la inclusión y la participación de las comunidades locales en el desarrollo minero.

Camilo Tovar, docente del Departamento de Derecho Minero-Energético de la Universidad Externado y consultor jurídico, asegura que estas medidas representan una oportunidad para consolidar un modelo minero sostenible y competitivo que genere valor económico y social de manera equilibrada en el país.

El XXV Congreso Nacional en Derecho Minero-Energético, que se realizará los días 13 y 14 de noviembre en Bogotá, reunirá a expertos nacionales e internacionales, autoridades y académicos para debatir los retos y oportunidades del sector, así como el papel del Plan Nacional Minero en la recuperación y transformación de la industria.