¡Bienvenid@s!

Indígenas gestionarán $237 mil millones en regalías

El Minambiente anunció una histórica inversión para fortalecer la gestión ambiental de comunidades indígenas en 12 departamentos del país.

Indígenas gestionarán $237 mil millones en regalías

Una inversión sin precedentes de $237 mil millones fue aprobada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para que comunidades indígenas lideren proyectos ambientales estratégicos en 12 departamentos del país. Esta decisión busca fortalecer la autonomía territorial, la justicia climática y la protección de ecosistemas esenciales para la biodiversidad nacional.

Los recursos provienen del Sistema General de Regalías (SGR) y beneficiarán resguardos y asociaciones en zonas como Cauca, Chocó, Vaupés, Amazonas, Cesar, Vichada y Putumayo. La ministra Lena Estrada Añokazi destacó que estos pueblos “han sido guardianes del territorio por siglos, y este gobierno les cree, les escucha y les invierte”, reconociendo su rol histórico y actual en la protección del ambiente.

Además, el Ministerio aprobó $122 mil millones para ordenamiento ambiental alrededor del agua, incluyendo áreas como el río Cuduyarí (Vaupés) y la ciénaga de Zapayán (Magdalena). Otros $78 mil millones se destinaron a municipios rurales con menos de 50.000 habitantes en regiones como el macizo colombiano, Bolívar y Córdoba.

A la fecha, cerca del 40 % de los recursos del SGR han sido ejecutados. Las autoridades esperan alcanzar el 100 % antes de finalizar el tercer trimestre de 2025, tras evaluar nuevas propuestas en curso. Los proyectos se han viabilizado con criterios técnicos, sin intermediación política y bajo estándares de transparencia.

Para garantizar el control ciudadano, el Ministerio habilitó el portal regalias.minambiente.gov.co y puso a disposición la línea anticorrupción 313 3463676, así como el correo [email protected].