El senador Alirio Barrera presentó un proyecto de ley para limitar los aumentos del avalúo catastral y suspender pagos mientras se resuelven apelacion
El vicepresidente del Senado, Josué Alirio Barrera Rodríguez, radicó un Proyecto de Ley que busca regular los incrementos del impuesto predial y evitar cobros desproporcionados generados por la actualización del avalúo catastral.
La propuesta establece que el avalúo catastral no podrá superar el valor comercial de un inmueble y que, en ningún caso, el aumento anual sobrepase el 12%. Además, si un ciudadano solicita revisión de su avalúo, no estará obligado a pagar el impuesto predial hasta obtener una respuesta definitiva.
En zonas PDET y ZOMAC, el proyecto plantea que el Gobierno Nacional establezca un esquema de avalúo diferencial, reconociendo las condiciones económicas y sociales de estos territorios.
Para municipios que no han actualizado el avalúo en la última década, se propone un incremento progresivo del 20% anual durante cinco años, evitando ajustes bruscos que impacten a los contribuyentes.
Asimismo, mientras se implementan estos cambios, Barrera propone que se mantenga el avalúo catastral vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, evitando aumentos sorpresivos.
La iniciativa busca corregir distorsiones en el sistema de avalúos y brindar estabilidad fiscal a los propietarios, en respuesta a las quejas ciudadanas por cobros excesivos.