El Instituto de Deporte y Recreación del Meta (IDERMETA), afimó que vivió uno de los periodos más transformadores de su historia con Fabián Torres
Entre 2020 y 2025 (71 meses), el Instituto de Deporte y Recreación del Meta (IDERMETA) vivió uno de los periodos más transformadores de su historia. Bajo el liderazgo de Fabián Torres Carrillo y gracias al compromiso de un equipo que trabajó unido, el deporte dejó de ser solo competencia para convertirse en un vehículo de desarrollo social, integración y orgullo regional.
Con una visión colectiva, se implementó un modelo de gestión que fortaleció el ecosistema deportivo del Meta: se modernizó la infraestructura, se impulsaron nuevos talentos, se amplió la recreación comunitaria y se brindó un respaldo integral a los deportistas de alto rendimiento.
Las inversiones fueron sin precedentes; la inclusión de comunidades rurales y urbanas, así como los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, posicionaron al Meta como referente del deporte colombiano.
Más allá de las cifras, el trabajo articulado del equipo de IDERMETA impactó la vida de más de 1,16 millones de llaneros, promoviendo bienestar, unión y sentido de pertenencia a través del deporte, la recreación y la actividad física.
El legado de este periodo deja un referente claro de lo que se puede lograr cuando una institución, sus líderes, aliados y comunidades avanzan juntos hacia un mismo objetivo: transformar al Meta desde el deporte.
Durante estos años, IDERMETA impulsó una verdadera revolución en infraestructura deportiva, fruto del esfuerzo conjunto entre el equipo técnico, administrativo, las comunidades y las autoridades locales. El objetivo fue claro: garantizar escenarios dignos, seguros y modernos para todas y todos.
Principales hitos construidos en equipo
Programa de Convenios Solidarios
El programa permitió la reconstrucción, adecuación y mantenimiento de 190 polideportivos en zonas urbanas y rurales. Un logro construido con las juntas de acción comunal, líderes comunitarios y equipos técnicos que llevaron escenarios de calidad a cada rincón del Meta.
Resultado general
Esta transformación consolidó al Meta como uno de los territorios con mayor inversión en infraestructura deportiva del país, ampliando la cobertura y fortaleciendo la participación ciudadana.
Gracias al respaldo conjunto de IDERMETA, los clubes, los deportistas y la afición llanera, el Meta vivió una nueva era de orgullo deportivo:
Estos avances reflejan un ecosistema deportivo fortalecido y un trabajo articulado que hoy inspira a miles de jóvenes metenses.
Desde un enfoque de inclusión y desarrollo humano, se fortalecieron los siete programas misionales del instituto, entendiendo el deporte como una herramienta de transformación social.
Con detección temprana de talentos, fortalecimiento técnico y acompañamiento integral, se sembraron bases sólidas para una nueva generación de deportistas comprometidos con el Meta.
Miles de familias accedieron a espacios de recreación, formación y convivencia, promoviendo equidad, inclusión y cohesión comunitaria.
Entre 2020 y 2025, IDERMETA protagonizó una etapa dorada del alto rendimiento gracias al esfuerzo conjunto de entrenadores, deportistas, familias, ligas y equipo institucional. Se destinaron recursos históricos para preparación, acompañamiento técnico e incentivos a más de 4.000 deportistas.
Con la campaña #MiMetaValeOro, la delegación metense logró la mayor cosecha de medallas en su historia en Juegos Nacionales y Paranacionales.
Deportistas destacados
Representación en Juegos Olímpicos y Paralímpicos
Estos triunfos reflejan el impacto del trabajo colectivo, donde cada deportista representa el compromiso y la unión de todo un departamento.
La gestión de Fabián Torres Carrillo al frente de IDERMETA fue, ante todo, una construcción colectiva. Cada obra, cada programa y cada triunfo deportivo fue posible gracias al trabajo articulado de un equipo comprometido, de las ligas, los deportistas, las familias y las comunidades que creen en el poder del deporte para transformar vidas.
El Meta se consolidó como referente nacional con infraestructura moderna, atletas de alto nivel, programas que abrieron oportunidades para miles de jóvenes y la llegada de competencias nacionales de gran formato.
Hoy queda una huella imborrable: la de un Meta que avanza unido, que se enorgullece de su gente y que entiende que cuando trabajamos en equipo, no hay meta imposible.