El Instituto de Deporte del Meta presentó su balance de gestión ante la Asamblea, destacando inversiones, obras y miles de beneficiarios en el territorio.
El Instituto de Deporte y Recreación del Meta (Idermeta) reveló un balance de gestión con cifras que evidencian el crecimiento del deporte en el departamento. Durante 2025, más de 25.900 personas han sido beneficiadas por los programas, actividades y apoyos institucionales liderados por esta entidad, según lo expuesto ante la Asamblea Departamental.
Del total de personas impactadas, 4.646 niños, niñas y jóvenes se encuentran en procesos de fundamentación y perfeccionamiento deportivo, mientras que 20.568 ciudadanos han participado en actividades de recreación, formación y uso del tiempo libre, contribuyendo a la salud y el bienestar comunitario.
El director de Idermeta, Fabián Torres Carillo, también destacó el respaldo a 706 deportistas de alto rendimiento, quienes han recibido incentivos para entrenamiento, viajes, atención médica y preparación técnica. Este acompañamiento ha resultado en múltiples medallas y llamados a las selecciones Colombia, evidenciando la efectividad del modelo de apoyo deportivo regional.
En materia de infraestructura, la ejecución de obras deportivas avanza significativamente. La Villa Olímpica registra un 81 % en sus escenarios multipropósitos, la pista de atletismo un 95 %, la de patinaje un 64 %, y el estadio alterno del barrio La Esperanza un 82 %. Además, el complejo deportivo de Sikuani ya alcanza el 94 %, y el proyecto ‘Sueños Firmes de Paz’ en El Castillo avanza en un 33 %.
Estas inversiones permitirán al Meta consolidarse como un referente nacional en organización de eventos deportivos. Uno de ellos será el torneo internacional de tenis “Meta Open 65 años”, que se celebrará del 6 al 12 de julio en el Parque Sikuani de Villavicencio, con participación de atletas de 13 países.