¡Bienvenid@s!

Humedal Zuria, convertido en basurero ilegal en Villavicencio

En seis meses, 15 toneladas de residuos fueron retiradas del Humedal Zuria, un ecosistema vital hoy amenazado por la contaminación.

Humedal Zuria, convertido en basurero ilegal en Villavicencio

El Humedal Zuria, en Villavicencio, enfrenta una grave crisis ambiental tras el hallazgo y retiro de más de 15 toneladas de desechos en dos operativos realizados el 29 de marzo y el 29 de agosto. Entre los residuos encontrados se cuentan sofás, colchones, llantas y escombros, elementos que evidencian el uso recurrente de este ecosistema como vertedero ilegal.

Las jornadas de limpieza fueron lideradas por Cormacarena con el apoyo de la Policía Ambiental, la Policía del Agua, el Ejército Nacional, Bioagrícola del Llano y la comunidad. Sin embargo, pese a estos esfuerzos, el problema persiste y la contaminación compromete la sostenibilidad de esta área protegida.

El Humedal Zuria, con 67,88 hectáreas de extensión, es parte de las 11 áreas protegidas de Villavicencio bajo custodia de Cormacarena desde 2011. Su función es clave en la regulación hídrica, la investigación científica, la educación ambiental y la preservación de la biodiversidad local.

La acumulación de escombros de construcción revela la falta de control ciudadano y la ausencia de conciencia ambiental en la zona. Este tipo de desechos altera el equilibrio ecológico, deteriora la calidad del agua y afecta la fauna y flora nativa del ecosistema.

Ante la situación, Cormacarena instó a la ciudadanía a asumir un compromiso real en la conservación del humedal y recordó que el abandono de residuos en áreas protegidas constituye una infracción sancionable con comparendo ambiental, según la Ley 1259 de 2008.