Autoridades y voluntarios limpiaron el humedal Aguas Claras, retirando 2 toneladas de residuos y sembrando 100 árboles para su recuperación ecológica.
En una nueva jornada de limpieza y restauración, el humedal Aguas Claras, ubicado en el barrio La Alborada de Villavicencio, recibió la siembra de 100 árboles nativos y la recolección de dos toneladas de residuos sólidos. La iniciativa busca mitigar el impacto ambiental que enfrenta esta área protegida.
La actividad fue organizada por Cormacarena junto con la Secretaría de Medio Ambiente, el Ejército Nacional BASER 07, la Policía del Agua, Bioagrícola del Llano y la Universidad Santo Tomás. Entre los desechos retirados se encontraron llantas, muebles, escombros, plásticos y vidrios, reflejando la persistente contaminación del ecosistema.
Sander Martínez, profesional de Cormacarena, recordó que arrojar residuos en áreas protegidas conlleva sanciones económicas de hasta 700 mil pesos, según la ley. Además, invitó a la comunidad a denunciar estas prácticas.
El proceso de restauración incluyó la siembra de especies como flor amarillo, flor morado, yopo y palma de moriche, fundamentales para estabilizar el suelo y mejorar la calidad del agua.
Augusto Rangel, ingeniero ambiental de Cormacarena, destacó que la recuperación del humedal no solo depende de estas jornadas, sino del compromiso ciudadano para evitar su degradación.